Universidad de Málaga

Enseñanzas Propias

Plataforma de Gestión

  • UMA
  • /Servicio de Enseñanzas Propias
  • /Plataforma de Gestión EEPP
  • / Ficha del curso

Ficha del curso


I MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN COMUNICACIONES ÓPTICAS GUIADAS Y EN ESPACIO LIBRE (GUIDED AND FREE-SPACE OPTICAL COMMUNICATIONS) (81907807001-6)

NIVEL:  Microcredenciales universitarias

CAMPO DE CONOCIMIENTO:  Ingenierías y arquitectura

Descripción:
La cátedra financiará el 100% del coste total de matrícula de un máximo de 10 alumnos, previa selección por la cátedra. Información detallada en https://www.photonics-rf.uma.es/microcredential/m07/

Proponente:  CÁTEDRA CHIP UNIVERSIDAD-EMPRESA MÁLAGA MICROELECTRONICS
Director:  WANGÜEMERT PÉREZ, J. GONZALO    Teléfonos:  952137184  /  
E-mail:  photonics-rf@uma.es

Nº plazas:  20
Precio:  450.00 €

Plazo de preinscripción:  desde   14/04/2025    hasta 24/07/2025

Plazo de matrícula:  desde   28/07/2025    hasta     29/08/2025
1º plazo:  450.00 €       Fecha:  hasta 29/08/2025       
2º plazo:  0.00 €       Fecha:  hasta 29/08/2025       

Permitido el pago por tarjeta bancaria.

Permitido el pago presencial.

Fecha de inicio de curso:  08/09/2025       Fecha de fin:  03/10/2025      
Lugar:  Escuela Técnica Superior de Telecomunicación aula 1.0.10
Horario:  Lunes a viernes de 16 a 19h: 8/9 a 12/9 online (Microsoft Teams). 15/9 a 19/9 prácticas de laboratorio. Preferible presencial aunque las clases se retransmitirán por Teams (máximo 10 alumnos en remoto). 22/9 a 3/10 no lectivo con acceso a los recursos.
Requisitos de acceso:
Los estudiantes que accedan a la microcredencial deberán estar en posesión de un título de Grado perteneciente a alguna de las siguientes áreas: Ingenierías en cualquiera de sus especialidades, Física, Química, Matemáticas.

De manera excepcional, se podrá admitir estudiantado de las titulaciones de grado anteriormente mencionadas que tengan pendiente superar 30 créditos (sin incluir el trabajo de fin de grado y las prácticas externas).

En cualquier caso, los alumnos que deseen optar a la obtención del Diploma de ESPECIALIZACIÓN EN FOTÓNICA INTEGRADA por la Universidad de Málaga, y, por tanto, hayan cursado las 10 microcredenciales que componen el itinerario, no podrán obtener ningún certificado ni expedición del título propio de posgrado mientras no se haya obtenido la titulación oficial de Grado correspondiente.

Si se aprecia que la formación acreditada por el alumno pudiera ser insuficiente para seguir sin dificultad la microcredencial solicitada, se le podrían hacer recomendaciones para que cursara con anterioridad una o varias microcredenciales más básicas.

Aunque no son necesarios, las siguientes microcredenciales pueden complementar a la microcrendencial objeto de la presente memoria:
1. Guiaondas ópticas y plataformas de fabricación de circuitos ópticos integrados
4. Lentes y propagación de haces gaussianos


Las clases se imparten en inglés, por lo que se recomienda estar en posesión de un nivel B2.


El curso podría ser financiado por la Cátedra CHIP Universidad-Empresa Málaga Microelectrónica, quien asumiría el 100 % del coste total, con un máximo de 10 alumnos por cada microcredencial. Las ayudas serán concedidas por criterios de mérito y de utilidad social, para lo que se tendrán en cuenta aspectos tales como: el perfil académico, el perfil profesional, el expediente académico, premios y distinciones recibidas, así como, la evaluación del impacto que la formación del estudiante puede tener en beneficio de la sociedad.

No se descarta la realización de una breve entrevista/examen para conocer mejor su currículo y sus motivaciones. Se abrirán plazos para solicitar la concesión de la financiación.
Correo de Contacto: photonics-rf@uma.es

Duracion y creditos ECTS
Docencia teórico-práctica en aula:  1.50 ECTS     
Docencia On-line:  1.50 ECTS     
Prácticas externas en empresas:  0.00 ECTS     
Trabajo fin de titulo:  0.00 ECTS     
Créditos europeos totales:  3.00 ECTS     
Horas de clase presencial:  15.00      
Horas de trabajo del estudiante:  78.00     

Programa:
1.Fuentes y propagación de pulsos en fibra óptica.
Fibra óptica en regimen lineal y no lineal. Amplificación óptica EDFA. Ecualización de la dispersion. Proyecto de diseño 1: solitones

2. Receptores y diseño de sistemas ópticos.
Balance de potencias y análisis del tiempo de respuesta. Proyecto de diseño 2 basado en datasheets.

3. Transceptores avanzados y procesado digital de señal. Proyecto de diseño 3: selección de transceptores coherentes

4. Redes Ópticas Avanzadas
Muxpondedores de jerarquía OTN y planos de control con GMPLS. Conmutación óptica con OXC/ROADM CDCG. Proyecto de diseño 4: Red FTTH GPON.

5. Enlaces Ópticos en espacio libre (FSO)
Características, aplicaciones y modelado de la atenuación. Proyecto de diseño 5: enlace FSO espacial y atmosférico.

Sesión 1: Desarrollo y revisión de proyectos de diseño en sistemas de comunicaciones ópticas guiadas y en espacio libre.
Sesión 2: Instrumentación óptica de laboratorio: técnicas de interferometría con control de polarización y caracterización de fuentes y enlaces utilizando OSA y OTDR.
Sesión 3: Experimentación en laboratorio de transceptores ópticos y formatos de modulación avanzados.

1. Optical sources and pulse propagation in optical fibres. Linear and nonlinear fibre. EDFA optical amplification. Dispersion compensation. Design Project 1: Solitons
2. Receivers and optical system design.
Power budget and time response analysis. Design Projects 2: Datasheets-based optical system. 3. Advanced transceivers and digital signal processing.
Design Project 3: Selection of coherent transceivers.
4. Advanced optical Networks.
OTN hierarchy muxponders and GMPLS control plane. Optical switching with OXC/ROADM CDCG.Design Project 4: FTTH GPON.
5. Free-Space Optical (FSO) Links.
Characteristics, applications, and attenuation modeling. Design Project 5: Space and atmospheric FSO links.
Practical sessions:
Session 1: Design project development and review for guided and free-space systems.
Session 2: Optical lab instrumentation: interferometry, polarisation control, source and link characterisation (OSA, OTDR).
Session 3: Experiments with optical transceivers and advanced modulation formats.

Más información

  • Oferta de estudios

    • Másteres de Formación Permanente
    • Diplomas de especialización
    • Diplomas de Experto
    • Diplomas de Extensión Universitaria
    • Certificados de extensión universitaria
    • Certificados de formación continua
    • Adaptación al grado
    • Formación complementaria (cursos cero)
    • MOOC y SPOC
    • Formación en competencias transversales
    • Microcredenciales universitarias
    • Cursos de especialización (extinguidos)
    • Cursos de formación superior (extinguidos)
    • Cursos de extensión universitaria (extinguidos)
  •  
 
Texto ODS B-EQUAL 2020 UNIVERSIA HR Comercio Justo CRUE FGUMA PACTO MUNDIAL ISO 14001 3IN ALLIANCE
Servicio de Enseñanzas Propias de la Universidad de Málaga.     Directorio y contacto